
INVERNADERO QUE NO ES
>> Toda estructura inactiva, tiene vocación de activarse. Todo lo pre-establecido, tiene vocación de re-inventarse <<
CONTEXTO
El Andén es un espacio que ofrece servicio a jóvenes y adultxs con diversas discapacidades enriqueciendo su etapa educativa. Con el correr del tiempo y de los procesos, lxs profesores comenzaron a aspirar a brindar todas las herramientas que estén a su alcance para lograr en cada uno de los asistentes, la independencia. Con ello, la independencia económica. Es por eso, que el Andén desarrolló la propuesta de la producción y comercialización de plantines.
Encontramos en el Sitio dos infraestructuras existentes, un Invernadero en actividad y una Estructura de Invernadero inactiva. Frente al contexto de Pandemia de Covid-19, se conversaron una serie de esquemas posibles para poner en funcionamiento la estructura inactiva, bajo un mismo espíritu: poder contar con un espacio para que las personas del Andén puedan aprender y llevar adelante un actividad laboral.
EMPLAZAMIENTO
La Cooperativa El Andén, se emplaza en un sector del predio de la planta de tratamiento de efluentes de la Cooperativa CAPyCLO localizado en las afueras de la Ciudad de Villa Nueva por la RP4. Ámbito actualmente de uso Rural, pero amenazado por el vertiginoso avance de los emprendimientos inmobiliarios.
En esa área, las personas que asisten al Andén en conjunto con los profesores, trabajan en la producción de plantines de Petunias, Violas, Alisos entre otras. Esta producción luego es comercializada en la localidades de Villa María, Villa Nueva y aledañas.
MEMORIA
- Lo activamos?
Así comenzó la charla. Así, investigamos materiales alternativos a la lona que era el material que presentaba inconvenientes en la colocación por falta de mano de obra especializada local. El primer desafío entonces, fue buscar materiales en disponibilidad, bajo costo y que fuera accesible para su colocación. Surgió entonces, la idea de utilizar placas de policarbonato.
Invernadero que no es, ahora es un Taller y Espacio de Comercialización. Es la reactivación de una estructura en desuso, a partir del recubrimiento de placas de policarbonato y una doble piel de lona opaca, para la control de luz solar. Un solado como soporte unificador e inclusivo, entendiendo que movilidad de la comunidad del Andén en su mayoría es a través de sillas de rueda.
FICHA TÉCNICATIPOLOGÍA: Taller y Espacio de ComercializaciónEQUIPO DE PROYECTO: DI. Magalí Zucotti, Arq. Ayelén Betsabe ZucottiACTORES: Equipo de la Cooperativa el Andén, Clientes, Público en GeneralUBICACIÓN: Villa Nueva, Provincia de Córdoba. ArgentinaESTADO ACTUAL: Proyecto - Estructura Existente InactivaAÑO: 2021